13 proyectos UNACH que transforman ciencia en soluciones para Chiapas

Investigadoras e investigadores presentaron proyectos financiados por fondos externos, enfocados en innovación científica, desarrollo sostenible y atención a las necesidades sociales del estado

AquíNoticias Staff

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentó 13 proyectos de investigación que lograron su financiamiento a través de fondos externos provenientes de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el Banco Alemán de Desarrollo, durante una reunión encabezada por el rector Oswaldo Chacón Rojas en la Biblioteca Central Universitaria.

En el encuentro, las y los investigadores líderes de cada proyecto compartieron los avances y alcances de sus trabajos, enfocados en ofrecer soluciones científicas a problemáticas sociales y ambientales. El rector entregó reconocimientos al grupo participante, destacando que su labor tiene un fin científico para servir a la sociedad, ofreciendo soluciones a las distintas problemáticas e inspirando a las nuevas generaciones.

Acompañado por el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Eloy Hernán Díaz, Chacón Rojas refrendó su compromiso de fortalecer la investigación universitaria, impulsando la búsqueda de nuevos esquemas de financiamiento, la innovación y el desarrollo de talento científico.

Por su parte, la directora general de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, afirmó que estos logros son resultado de “años de calidad, confianza y esfuerzo demostrados por las y los investigadores”. Subrayó que la UNACH cumple así con su vocación de servicio al pueblo chiapaneco, al generar conocimiento con impacto directo en el desarrollo sostenible.

Acompañada por el secretario Administrativo, Felipe de Jesús Gamboa García, y la directora de Investigación, Diana Ruiz Rincón, la funcionaria reconoció que el fortalecimiento de la ciencia universitaria representa una prioridad institucional.

Los proyectos abarcan ciencia básica y de frontera, humanidades y ciencias sociales, alineados con los ejes estratégicos de la vida nacional, lo que refleja la diversidad y riqueza intelectual de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *