abril 3, 2025

Palabras Claras / Silvano Bautista

A falta de ley, los ovarios; caso Doña Carlota A falta de ley, mis ovarios, pensó sin duda alguna la abuelita Carlota quién se hizo viral en redes sociales en

A Estribor / Juan Carlos Cal y Mayor

Justicia en oferta Estamos ante un proceso inédito en la historia institucional de México: la elección popular de ministros, jueces y magistrados. Un experimento que se nos quiere presentar como

Tren Interoceánico deja cicatrices en Pijijiapan

Habitantes exigen la intervención de autoridades tras daños ambientales causados por la construcción de la Línea K. Acusan omisión de SEMAR y del ayuntamiento Aquínoticias Staff Habitantes de la colonia

Atletas unachenses, embajadores de Chiapas

Con pasión y disciplina, 115 jóvenes universitarios participarán en la XXVIII Universiada Nacional 2025l. El rector Chacón Rojas reconoce su doble mérito académico y deportivo Aquínoticias Staff Con un emotivo acto

Sin concreto, corredor sustentable en Tapachula

El gobierno municipal apuesta por un modelo de recreación sustentable sin afectar el ecosistema. Materiales ecológicos y alumbrado eficiente serán claves en el proyecto Aquínoticias Staff En un esfuerzo por

Juventud en crisis, municipios en silencio

Con 77.5% de jóvenes en pobreza y 39.2% de mujeres violentadas, el Congreso exige acción real a municipios; solo uno ha cumplido hasta ahora Aquínoticias Staff Con datos que pintan

Chiapas apuesta al turismo de negocios

En el GMID 2025, el gobierno estatal anunció 8 a 12 MDP para promoción turística, destacando seguridad y atractivos como ventajas competitivas para convenciones Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias

7 de cada 10 loros mueren en tráfico ilegal

Ambientalistas alertan: entre 34,000 y 41,500 psitácidos son capturados al año en México. Solo 30% sobrevive, agravando su riesgo de extinción. Urgen acciones Aquínoticias Staff En México, el vibrante plumaje

Los grabados de Miramar, un llamado a la protección

Este rincón de la Selva Lacandona resguarda vestigios milenarios en riesgo. Su conservación es clave para la memoria cultural y ecológica de Chiapas y México Noé Juan Farrera Garzón /