31 niños chiapanecos desaparecidos en 2025

Foto: (Cuartoscuro)
Desde 2022, los casos sin resolver se acumulan mientras la omisión de las autoridades deja en el abandono a familias y víctimas. Organizaciones exigen respuestas y acciones urgentes

Aquínoticias Staff

El grito desesperado de madres y padres resuena en las calles de Chiapas mientras las cifras oficiales pintan un panorama desolador. En lo que va de 2025, 31 niños, niñas y adolescentes han sido reportados como desaparecidos, sumándose a las decenas de casos pendientes de años anteriores. Los datos de la Fiscalía General del Estado revelan un patrón alarmante: 510 desapariciones en 2022, 597 en 2023 y 437 en 2024, con un saldo trágico de menores encontrados sin vida.

En Mapastepec, la situación alcanza niveles críticos. «No son números, son nuestros hijos», clama doña Rosa mientras muestra la foto de su nieta desaparecida hace ocho meses. La organización Por la Superación de la Mujer denuncia la inacción del alcalde Amando Espinoza, quien ha mantenido silencio ante el hallazgo de dos menores asesinados. «Exigimos que las autoridades dejen de mirar para otro lado», sentencia Elsa Simón Ortega, presidenta del colectivo.

Mientras tanto, en Tuxtla Gutiérrez, las madres de familia se turnan para vigilar el Palacio de Gobierno, donde esperan respuestas que nunca llegan. «Nos dicen que están trabajando, pero nuestros hijos siguen sin aparecer», lamenta una de ellas. La Fiscalía insiste en que los operativos de búsqueda continúan, pero las estadísticas muestran que 99 casos de 2024 y 57 de 2023 permanecen abiertos.

Esta crisis humanitaria, que se extiende por todo el territorio chiapaneco, evidencia no solo la vulnerabilidad de la niñez, sino también la falta de protocolos efectivos y la descoordinación entre autoridades. Mientras las cifras crecen, la esperanza se desvanece en un estado donde ser niño se ha convertido, trágicamente, en un riesgo.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *