32 escuelas en lucha por el futuro de miles

Chiapas inicia el programa “Alfa en tu prepa», una cruzada que llevará la luz de la educación al Soconusco, con la promesa de un mejor mañana

Aquínoticias Staff

En un acto cargado de simbolismo y esperanza, la Secretaría de Educación de Chiapas, bajo el liderazgo de Roger Mandujano Ayala, dio el banderazo inicial al programa “Alfa en tu prepa”. Con la Preparatoria 3 de Tapachula como sede, 32 instituciones de la región Soconusco se unieron a esta cruzada educativa que busca combatir el analfabetismo, un flagelo que afecta a más de 500 mil personas en el estado.

Edi Darinel López Zacarías, Jefe de Preparatorias Estatales, hizo un llamado contundente: “El reto es de todos. Debemos individualizar nuestro compromiso y trabajar en sinergia para cambiar las estadísticas”. Con estas palabras, resaltó la importancia de un esfuerzo colectivo para enfrentar una problemática que ha marginado a miles de chiapanecos durante décadas.

El programa, diseñado por el Colegiado de Innovación y Acompañamiento Docente de Escuelas Preparatorias (CIADEP), es un ejemplo de profesionalismo y vocación. “CIADEP ha creado un taller con un alto sentido de entrega y servicio”, destacó López Zacarías. Este equipo de especialistas ha logrado estructurar una iniciativa que no solo enseña a leer y escribir, sino que también busca devolver la dignidad a quienes han sido excluidos del sistema educativo.

El Gobernador Eduardo Ramírez ha sido claro en su postura: el analfabetismo es un enemigo que debe ser derrotado. Con “Alfa en tu prepa”, Chiapas da un paso firme hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo. Sin embargo, el camino no será fácil. La tarea requiere no solo de recursos, sino de un cambio cultural que priorice la educación como pilar del desarrollo.

En medio de un contexto político complejo, este programa se erige como un faro de esperanza. Es un recordatorio de que, cuando el gobierno y la sociedad trabajan juntos, los desafíos más grandes pueden ser superados. La educación, como bien lo saben en Chiapas, no es solo un derecho, sino una herramienta de transformación social.

El sur de México, históricamente olvidado, hoy alza la voz para decir que la luz de la educación está llegando. Y con ella, la promesa de un mañana mejor.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *