4 de cada 10 personas en el mundo no duerme bien

La falta de un sueño reparador puede derivar en problemas como obesidad, diabetes, hipertensión, ansiedad, depresión e incluso afectar la memoria y la productividad. Según la Secretaría de Salud, el 80% de los trastornos de descanso son tratables

Aquínoticias Staff

El 40% de la población mundial sufre trastornos del sueño, afectando su salud física y mental. El Día Internacional del Sueño busca concientizar sobre su importancia y promover hábitos saludables.

El descanso no es un lujo, sino una necesidad fundamental para el bienestar. Cada viernes previo al equinoccio de primavera, se conmemora el Día Internacional del Sueño, una iniciativa de la Sociedad Mundial del Sueño para destacar la relación entre el descanso y la salud. La falta de un sueño reparador puede derivar en problemas como obesidad, diabetes, hipertensión, ansiedad, depresión e incluso afectar la memoria y la productividad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 80% de los problemas para dormir pueden resolverse con buenos hábitos. Entre las principales recomendaciones están mantener un horario regular de sueño, crear un ambiente adecuado para descansar, reducir el uso de pantallas antes de dormir, practicar técnicas de relajación y cuidar la alimentación antes de acostarse.

“La calidad del sueño impacta directamente en nuestra salud y en la sociedad en general. Dormir bien no es solo una cuestión de descanso, sino de calidad de vida”, enfatiza la Dra. Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *