A través de la «Operación Frontera Norte», el gobierno federal ha asegurado 705 armas y más de 11 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo. En Sinaloa, se retiraron 464 cámaras de vigilancia ilegales y se neutralizaron dos laboratorios clandestinos
Aquínoticias Staff
«Operación Frontera Norte», implementada desde el 5 de febrero, ha logrado resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado en los estados del norte del país. Hasta la fecha, se han detenido a 756 personas, asegurado 705 armas de fuego, 80,317 cartuchos, 2,914 cargadores y más de 11 toneladas de drogas, incluyendo 54.90 kilogramos de fentanilo, una de las sustancias más letales. Además, se han incautado 631 vehículos y 79 inmuebles vinculados a actividades delictivas.
En Sinaloa, el pasado fin de semana, elementos de seguridad federales retiraron 464 cámaras de vigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos, las cuales eran utilizadas por grupos criminales para monitorear movimientos de autoridades y civiles. Asimismo, se neutralizaron dos laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas, donde se aseguraron 3,900 litros y 405 kilogramos de sustancias químicas, junto con equipos para la producción de narcóticos.
Los operativos también se extendieron a otros estados fronterizos. En Tijuana, Baja California, se liberó a cuatro personas secuestradas y se aseguraron armas y radios de comunicación. En Chihuahua, se detuvieron a dos individuos y se incautaron más de 20 toneladas de marihuana. En Sonora, se aseguraron armas de alto poder, como una ametralladora ligera y un fusil Barret, junto con drogas y equipo táctico.
En Tamaulipas, se decomisó un vehículo blindado de fabricación artesanal, conocido como «monstruo», utilizado por grupos delictivos para enfrentamientos con autoridades. En Nuevo León, se detuvieron a tres personas y se aseguraron nueve vehículos y tres inmuebles vinculados al crimen organizado.
El Gabinete de Seguridad destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para pacificar la región norte del país, donde el crimen organizado ha mantenido una fuerte presencia. «Estamos comprometidos con la seguridad de los ciudadanos y con desmantelar las redes delictivas que operan en la zona», afirmaron autoridades federales.
Con información de La Jornada