En la conmemoración del Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que México ya no es colonia ni protectorado de ninguna nación. «Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros», afirmó
Aquínoticias Staff
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una emotiva ceremonia en Campo Marte, donde reafirmó que, bajo la Cuarta Transformación, México ha recuperado su soberanía y el respeto internacional. «Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros. Ahora, a México se le respeta; no somos colonia ni protectorado de ningún país», declaró la mandataria ante autoridades civiles y militares.
Sheinbaum subrayó que el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y el pueblo son uno solo, y que juntos defienden la patria, la bandera y los valores nacionales. «Nosotros no traicionamos ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra bandera. México es un país grandioso y su pueblo es valeroso», afirmó, recordando que la unidad del pueblo mexicano es inquebrantable frente a cualquier amenaza externa.
La presidenta también hizo referencia a la iniciativa de reforma constitucional que envió al Congreso de la Unión, la cual busca reforzar la soberanía e independencia de México. «El pueblo de México no permitirá intervenciones, intromisiones o actos que violen su integridad, independencia y soberanía», señaló. La propuesta incluye sanciones severas para extranjeros que realicen actividades ilegales en el país, así como la prisión preventiva oficiosa para quienes atenten contra la nación.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó el papel de la Bandera Nacional como símbolo de las luchas históricas por la libertad y la justicia. «Nuestro lábaro patrio representa el espíritu de nuestro pueblo heroico, de hombres y mujeres que lucharon por construir una nación libre, soberana e independiente», expresó. Recordó a figuras como José María Morelos y Pavón, así como a Juan Escutia, cuyo heroísmo durante la invasión estadounidense de 1847 evitó que la bandera fuera mancillada.
La ceremonia incluyó el abanderamiento de escoltas de escuelas primarias y secundarias de todo el país, así como de unidades militares y de la Guardia Nacional. Sheinbaum tomó protesta de manera virtual a mil escoltas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y abanderó presencialmente a representantes de instituciones educativas y fuerzas armadas. «La bandera es un documento de historia viva que nos enseña el camino hacia la justicia y la libertad», afirmó.
El evento contó con la presencia de altos funcionarios, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, entre otros. La solemnidad del acto se vio reforzada por la interpretación del Canto a la Bandera, que resonó en Campo Marte como un recordatorio del orgullo y la identidad nacional.