«Agosto» en la frontera sur

Denuncian cobros exorbitantes por amparos migratorios en Tapachula. Trámites oficiales tardan hasta un año, obligando a pagar «soluciones rápidas» en mercado irregular

Aquínoticias Staff

Migrantes varados en la frontera sur revelan un mercado clandestino de amparos legales, donde pagan entre 15,000 y 40,000 pesos para evitar deportaciones, ante la lentitud de procesos en el INM y COMAR que pueden extenderse 12 meses sin resolución.

Testimonios que Estremecen

  • Juan (venezolano)«Gasté $25,000 en un abogado. El proceso gratuito es una lotería»
  • María (venezolana)«Mi familia en EE.UU. me envió $30,000 para moverme. Los retenes nos paralizan»
  • María Elena (hondureña)«Hay estafadores que venden amparos falsos. Jugamos a la ruleta»

Modus Operandi del mercado negro

  1. Gestores ofrecen «suspensiones provisionales» contra deportación
  2. Documentos con sellos apócrifos o copias adulteradas
  3. Promesas de libre tránsito por México (no siempre cumplidas)

Cifras que alarman (COMAR 2024):

📌 +120,000 solicitudes de refugio pendientes
📌 72% de negativas a casos centroamericanos
📌 3 de cada 5 migrantes prefieren amparos pagados

Voces críticas:
Luis García Villagrán (Activista):
«La ineptitud institucional alimenta redes de corrupción. Migrantes pagan por derechos que México debería garantizar

Silencio oficial:

  • INM: Sin pronunciamiento sobre cobros ilegales
  • COMAR: Admite saturación pero no ofrece soluciones

Con información de Dairio del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *