Alerta ganadera en la Costa por plaga sin control

Productores de Huixtla reportan infestación masiva de gusano barrenador en bovinos, con más del 40% del ganado en riesgo por falta de control sanitario en la región

Aquínoticias Staff

La mosca Cochliomyia hominivorax está causando estragos en los ranchos de la Costa-Soconusco, donde productores alertan sobre la rápida propagación del gusano barrenador, parásito que devora tejido vivo en bovinos y podría diezmar la producción pecuaria regional.

Situación crítica

  • 40% del hato ganadero en riesgo de infestación
  • Casos confirmados en múltiples ranchos de Huixtla
  • Primeros reportes en mascotas de la zona
  • Falta de denuncias por temor a afectar comercialización

Jesús López, productor local, denunció: «Las autoridades y ganaderos no actúan. La plaga se extiende sin control, poniendo en peligro nuestra principal actividad económica».

Qué hace el gusano barrenador

  1. La mosca deposita huevos en heridas del ganado
  2. Las larvas se alimentan de tejido vivo
  3. Causan infecciones secundarias graves
  4. Pueden matar al animal en 72 horas si no se tratan

Dr. Alexis Arias (MVZ):
«Urge que los productores reporten casos. No hay cuarentena, pero sin datos no podemos combatir la plaga efectivamente».

Llamado a la acción

  • Productores: Deben aplicar insecticidas específicos y revisar diariamente al ganado
  • Autoridades: Se demanda campaña sanitaria urgente
  • Sector Pecuario: Necesidad de capacitación en identificación temprana

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *