Alerta: te cortan la luz y te cobran millonaria multa

Falsos empleados están visitando hogares, alertó la Comisión Federal de Electricidad. Estas prácticas fraudulentas no solo significan pérdidas económicas, sino riesgos a la seguridad personal y la integridad de los datos personales

Aquínoticias Staff

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una alerta urgente a los usuarios ante un nuevo fraude que se ha presentado durante el mes de marzo. Falsos empleados están visitando hogares, cortando el servicio de luz y exigiendo el pago de multas millonarias bajo el pretexto de irregularidades en los medidores.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la CFE aclaró que sus empleados no realizan cobros puerta por puerta ni están autorizados para cortar el servicio sin previa notificación oficial. Además, el organismo detectó otro fraude relacionado con mensajes que ofrecen dinero a cambio de responder cuestionarios, cuyo objetivo es infectar dispositivos con malware para robar información personal.

Un caso reciente, reportado por el medio El Gráfico, ocurrió en Naucalpan, Estado de México, donde tres supuestos trabajadores de la CFE visitaron a un vecino, alegando que su medidor no había registrado consumo de energía durante años. Le cortaron el servicio y le exigieron una multa de 900 mil pesos por una supuesta alteración en el medidor. Afortunadamente, el afectado acudió a las oficinas de la CFE, donde verificó que no tenía deudas ni irregularidades en su suministro.

Para evitar caer en estas estafas, la CFE ha emitido las siguientes recomendaciones:

  1. Solicitar al supuesto empleado su identificación oficial de la CFE.
  2. En caso de duda, llamar al 071 para verificar la identidad del personal.
  3. No pagar ninguna multa en el momento, ya que la CFE no realiza cobros en efectivo en domicilios.
  4. Realizar pagos únicamente a través de los canales oficiales.
  5. No proporcionar información personal o bancaria a desconocidos.

La CFE reiteró que su personal no está autorizado para recibir pagos en efectivo durante las visitas domiciliarias. Si los usuarios reciben una notificación de ajuste o adeudo, deben reportarla inmediatamente al 071 o acudir al Centro de Atención a Clientes más cercano.

Para consultar saldos, pagar recibos, realizar trámites o reportar fallas, los usuarios pueden utilizar los canales oficiales de la CFE, como el teléfono 071, la aplicación CFE Contigo, el portal oficial o los Centros de Atención a Clientes.

Con esta alerta, la CFE busca proteger a los usuarios y evitar que más personas sean víctimas de estos fraudes, que no solo representan pérdidas económicas, sino también riesgos para la seguridad personal y la integridad de sus datos.

Con información de Terra

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *