Suspensiones provisionales en Zacatecas, CDMX y Tabasco abrieron la polémica: los López Beltrán niegan haberlas promovido y atribuyen el hecho a una operación en su contra
AquíNoticias Staff
Tres juzgados federales otorgaron suspensiones provisionales a favor de Andrés Manuel, Gonzalo y José Ramón López Beltrán, hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, contra una eventual detención o desaparición forzada.
La reacción no tardó. Andrés López Beltrán negó haber tramitado dichos amparos y señaló una operación política.
“No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación”, expuso en redes sociales.
En su mensaje, subrayó que él y su hermano Gonzalo renuncian “a dicho trámite” y solicitaron al Poder Judicial investigar el caso.
El abogado Rodríguez Smith Macdonald rechazó haber promovido el recurso y adelantó que presentará una denuncia por usurpación de identidad.
Especialistas explicaron que este tipo de amparos son de suspensión de oficio y de plano, se conceden automáticamente en casos graves y no requieren requisitos estrictos, lo que los hace útiles para emergencias, pero también vulnerables a usos indebidos.
La polémica se alimenta porque entre los nombres incluidos en los amparos figuran mandos militares y personas relacionadas con la red de huachicol fiscal.
El caso plantea un dilema político: ¿se trata de un recurso preventivo mal utilizado o de una campaña de desprestigio contra los hijos del ex presidente?
Vía La Silla Rota