Aprenden a cocinar con el poder del sol

Un taller innovador en la Universidad Autónoma de Chiapas enseñó a estudiantes a construir estufas solares con materiales reciclables, promoviendo el uso de energías limpias y la protección ambiental

Aquínoticias Staff

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Coordinación de la SIRESU Extensión Istmo Costa y Soconusco, llevó a cabo un taller pionero sobre la elaboración de estufas solares utilizando materiales reciclables. La iniciativa, impartida por el Club Rotario Centenario Tapachula, buscó capacitar a la comunidad universitaria del Campus IV en el manejo de energías limpias y fomentar prácticas sostenibles para proteger el medio ambiente.

Víctor Manuel Egremí de los Santos, coordinador de la SIRESU Extensión Istmo-Costa y Soconusco, destacó que este taller no solo promueve la innovación tecnológica, sino también la conciencia ecológica entre los estudiantes. Agradeció especialmente a Karla Patricia Olmos Ochoa, responsable del Programa Estufas Solares del Club Rotario, por compartir sus conocimientos y experiencia en la materia.

Fanny Carmina Lee Faviel, presidenta del Club Rotario Centenario Tapachula, resaltó la importancia de aprovechar los recursos naturales, como la energía solar, para mejorar la calidad de vida de las comunidades. «Las estufas solares no solo son una alternativa ecológica, sino también una herramienta para preservar la salud y reducir la contaminación», afirmó.

Durante el taller, los participantes aprendieron que las estufas solares no solo son amigables con el medio ambiente, sino que también permiten conservar las propiedades nutricionales de los alimentos, como proteínas y vitaminas. Además, se realizó una demostración práctica en la que se cocinaron platillos como pollo en cacerola, champiñones al ajillo, huevos duros, pastel y manzana caramelizada, demostrando la eficacia y versatilidad de esta tecnología.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *