La Auditoría Superior del Estado se suma al diálogo con municipios para acordar reglas claras en la distribución de participaciones y fomentar transparencia financiera
Aquínoticias Staff
Con el objetivo de construir un nuevo pacto financiero en Chiapas, se celebró la Primera Convención Hacendaria del Estado, un espacio convocado por el gobierno que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar para dialogar con autoridades municipales y fortalecer las capacidades hacendarias locales.
En este encuentro histórico, la Auditoría Superior del Estado (ASE) participó activamente con el compromiso de aportar su visión técnica, fiscalizadora e institucional. Su presencia reafirma la necesidad de un acompañamiento responsable en el uso de recursos públicos y en la distribución de las participaciones federales.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la creación de reglas claras para la colaboración entre niveles de gobierno, así como mecanismos eficientes y transparentes de asignación presupuestaria, en beneficio directo de las haciendas municipales.
La ASE anunció que, en cumplimiento de la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez, será aliada de este nuevo modelo de coordinación interinstitucional. Su intervención permitirá no solo vigilar el destino del gasto público, sino también ayudar a planear con criterio técnico y perspectiva de desarrollo.
La convención marca un precedente para Chiapas: el fortalecimiento de los municipios desde sus finanzas es también una vía para construir autonomía, brindar mejores servicios públicos y avanzar hacia un desarrollo territorial con orden y justicia.
La ASE reiteró que su papel no es únicamente el de supervisar, sino el de construir soluciones conjuntas. Así, esta convención sienta las bases para que el gasto público en Chiapas no solo se controle, sino que se transforme en motor de bienestar colectivo.