Asimétrico usar micrófono presidencial contra la oposición: Kenia López

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados respondió a Claudia Sheinbaum y pidió respeto a la pluralidad, al señalar que el peso de la palabra presidencial “no debe usarse para lastimar a (ningún) partido”

AquíNoticias Staff

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, calificó como “asimétrico” que el gobierno federal utilice su poder comunicacional para atacar a la oposición, en respuesta a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien consideró “insensible” el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN).

En entrevista desde San Lázaro, la diputada panista advirtió que el peso de la palabra presidencial “no debe usarse para lastimar a un partido político”, al subrayar que la voz del Ejecutivo tiene un alcance que rompe las condiciones de equilibrio entre el poder y la oposición.

“Yo espero que no haya demasiados señalamientos desde el poder, porque es asimétrico. No puede haber una cantidad de agresiones desde el poder a un partido político. No debería, porque no hay igualdad de circunstancias; el micrófono es demasiado grande en el gobierno como para intentar calificar o lastimar a un partido”, sostuvo.

López Rabadán respondió así a la crítica de Sheinbaum, quien esta semana calificó como inoportuno el acto del PAN por coincidir con las tragedias derivadas de las lluvias en distintos estados del país.

La legisladora, integrante de la bancada blanquiazul, reconoció que el relanzamiento del PAN busca dar visibilidad a la oposición en un momento en que, dijo, “el gobierno parece incómodo con el disenso”.

“Me parece que están muy preocupados en el gobierno por este relanzamiento, y yo felicito a las y los panistas”, expresó.

La diputada subrayó que México “aspira a seguir siendo un país con democracia y libertad”, por lo que exhortó a evitar un ambiente de hostilidad política.

“Hay que trabajar para que haya libertad y que la gente pueda elegir, sin importar de qué partido político sea”, concluyó.

Vía Proceso

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *