Los recursos promovidos por terceros a nombre de Andy y Gonzalo López Beltrán continúan en juzgados, mientras Sheinbaum plantea sanciones para evitar abusos políticos
AquíNoticias Staff
El juicio de amparo tramitado a favor de Andrés y Gonzalo López Beltrán por terceros —y que los hijos del expresidente consideran una estrategia para dañarlos— avanza en un juzgado federal de Zacatecas, donde la jueza Bárbara Valeria Rosas Sifuentes fijó para el miércoles 24 de septiembre a las 9:45 horas la audiencia incidental.
En este proceso, se concedió suspensión provisional a los hijos del expresidente y a otras personas relacionadas en la investigación por huachicol fiscal que implica a elementos de la Marina y de aduanas.
En un segundo amparo, tramitado en la CDMX, la jueza que tomó posesión el lunes decretó que no tenía competencia y turnó el caso a un juzgado penal. En tanto, en Tabasco, otro juicio de amparo está en la etapa de rendición de informes, con suspensión de oficio, pero sin fecha para audiencias.
El exfuncionario aduanal César Reyna Carrillo, señalado en la investigación por huachicol fiscal, solicitó el desechamiento del amparo.
Sobre el tema, el miércoles jueces de CDMX y Zacatecas confirmaron que los llamados “amparos buscadores” fueron promovidos por terceros. Andy López Beltrán rechazó estos recursos y denunció “una operación en su contra”.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los senadores analizar sanciones:
“Vale la pena ahora que está en discusión en la Cámara de Senadores que se revise este caso, en qué casos alguien puede promover un amparo a nombre de otro y en qué casos no”.
Por su parte, el ministro en retiro Arturo Zaldívar subrayó:
“Por supuesto (que debe sancionarse) y las personas que resultaron afectadas obviamente pueden promover los medios de defensa o las acciones que pueden ser tanto de manera penal como civil, en contra de quien haya hecho un mal uso de su nombre para golpearlos políticamente”.
Vía 24 Horas Diario