Banxico retira el billete azul de 20 pesos: el adiós definitivo a Benito Juárez

El Banco de México anunció el retiro progresivo del billete con la imagen del Benemérito de las Américas, tras casi dos décadas de circulación. Aunque seguirá siendo válido, ya no volverá a distribuirse una vez que llegue a los bancos

AquíNoticias Staff

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo del billete azul de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, una de las piezas más emblemáticas del papel moneda nacional, tras casi dos décadas en circulación.

Aunque seguirá siendo válido como forma de pago, Banxico ordenó que ya no vuelva a circular una vez que salga de manos del público, como parte de su plan de modernización monetaria. La medida fue publicada el 10 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), instruyendo a las instituciones financieras a retener los billetes y enviarlos al banco central para su destrucción.

El billete retirado pertenece a la familia F, emitido el 20 de agosto de 2007, fabricado en polímero y con dimensiones de 120 x 66 mm. En su anverso se muestra el retrato de Benito Juárez, mientras que en el reverso aparece la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca.

De esta forma, México se despide de un billete histórico que acompañó la economía cotidiana durante casi veinte años: el cambio exacto del transporte, las compras en el mercado y los pagos del día a día.

El retiro forma parte de una transición hacia monedas de menor denominación, consideradas más duraderas y económicas. En su lugar, Banxico impulsa el uso de una moneda conmemorativa de 20 pesos, mientras que el nuevo billete de la familia G, lanzado en 2021, conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia.

Este nuevo modelo, de formato horizontal y tono verde, ya no muestra al Benemérito, pues Benito Juárez ahora aparece en el billete de 500 pesos.

El retiro será progresivo, sin una fecha límite establecida. Desde octubre, cada billete que llegue a las sucursales bancarias será separado y enviado al Banco de México para su destrucción, por lo que pronto dejará de encontrarse en cajeros automáticos, tiendas y comercios.

Su salida marca el fin de una era monetaria y el inicio de una nueva generación de billetes más seguros, duraderos y con mayores elementos de identidad nacional.

Banxico reiteró que los billetes de 20 pesos mantendrán su poder liberatorio, por lo que podrán seguir usándose hasta su retiro total. Sin embargo, los bancos ya no los redistribuirán al público.

Quienes lo deseen podrán conservarlos como pieza de colección, especialmente aquellos ejemplares en buen estado o con números de serie especiales, que podrían aumentar su valor con el tiempo.

Vía Excelsior

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *