Bátiz encarna el federalismo mexicano: Mónica Soto

Con la llegada de Gilberto Bátiz y Claudia Valle, junto a 15 magistraturas regionales, el Tribunal Electoral consolidó su pleno para fortalecer la democracia en México

En sesión solemne, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quedó formalmente instalado con la incorporación del magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García y la magistrada Claudia Valle Aguilasocho.

La presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó que la llegada de Bátiz representa el valor del federalismo mexicano dentro de la justicia electoral, pues su trayectoria se ha forjado en tribunales y autoridades locales. “Con su llegada se suma la voz de quien ha trabajado en territorio, resolviendo con imparcialidad y sensibilidad las controversias más cercanas a la gente, con perspectiva intercultural”, expresó.

Soto subrayó que la integración plena de la Sala Superior ocurre en un momento crucial: México vive una visión renovada de la justicia con la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial en funciones, y ahora con magistraturas electas por voto popular, lo que eleva los estándares de imparcialidad y legitimidad.

En la ceremonia también se entregaron constancias a las magistraturas que integrarán los plenos de las cinco salas regionales (Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca).

El acto contó con la presencia del ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, así como ministras, ministros, consejeros del INE y representantes del Poder Judicial, en un mensaje claro: el Tribunal Electoral inicia una etapa marcada por la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *