Bebés sin leche en la frontera sur

Activistas y médicos urgen crear un banco materno en Tapachula para frenar muertes y complicaciones en recién nacidos prematuros o enfermos

AquíNoticias Staff

Tapachula, la segunda ciudad más grande de Chiapas, carece de un banco de donación de leche materna para apoyar a recién nacidos prematuros o enfermos. Autoridades del Hospital General de Tapachula y del IMSS confirmaron que solo realizan «acciones de concientización» sobre lactancia, pero no cuentan con instalaciones para este fin.

Oferta Guillén, de la asociación Mujeres en Movimiento, alertó: «Muchos bebés en la región pueden estar privados de este recurso vital, lo que puede tener consecuencias negativas para su salud y desarrollo». La activista subrayó que la leche materna es fundamental para el desarrollo infantil y su donación «puede ser un acto de amor y generosidad que salva vidas».

La falta de infraestructura impide recolectar, procesar y distribuir la leche materna de manera segura. «Tapachula no cuenta con un banco de donación que pueda hacer este trabajo eficientemente», precisó Guillén, quien destacó que esta carencia afecta especialmente a neonatos con condiciones médicas especiales.

La creación de un banco de leche materna sería clave para garantizar acceso a este recurso. Guillén propuso que «las autoridades sanitarias y la población trabajen juntos» para establecerlo, lo que permitiría promover la donación entre mujeres lactantes de la región.

Médicos consultados de manera extraoficial coincidieron en la urgencia, pero señalaron que se requieren equipos de pasteurización, personal especializado y un sistema de refrigeración adecuado. Actualmente, las madres con excedente de producción no tienen opciones formales para donar.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *