Ir al contenido
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Tuxtla
  • Chiapas
  • México
  • Colores
  • Palestra
  • Voz Pública
  • Aquí­Noticias Play
  • Inicio
  • Tuxtla
  • Chiapas
  • México
  • Colores
  • Palestra
  • Voz Pública
  • Aquí­Noticias Play

Te puede interesar

Presupuesto de viaje: organiza tus gastos y planea sin sorpresas

14 mayo, 2025

Mujica se va, pero no calla

13 mayo, 2025

La danza del júbilo zoque en Copainalá

12 mayo, 2025

Nereo Nigenda: guardián de la tradición

12 mayo, 2025

Parque Aluxes: donde la magia maya protege la selva chiapaneca

11 mayo, 2025

El viaje por Chiapas comienza en casa

8 mayo, 2025

Bilogas y bilogos, mentores de la conservacin y la importancia de la diversidad natural

  • Marco Aquino
  • enero 25, 2022
  • Colores, Principales

La bióloga Yonalli Hernández Ávila nos cuenta que representa para ella la biología y en qué consiste su trabajo

Lucero Natarén / Aquínoticias

«Un biólogo no es quien ostenta un título, sino quien ama la vida intensamente», Juan Luis Cifuentes Lemus

«Las y los biólogos de México luchamos todos los días para lograr un desarrollo sostenible en donde todas y todos podamos vivir en armonía en nuestro entorno natural», comenta la bióloga Yonalli Hernández Ávila, quien fue invitada a la Celebración del Día del Biólogo y el Día Internacional de la Educación Ambiental por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), y quien recibió este día la distinción como bióloga egresada destacada de la licenciatura del Instituto de Ciencias Biológicas.

La bióloga Yonalli Hernández Ávila es originaria de Berriozábal, Chiapas, y en diversas ocasiones a través de su trabajo y sus acciones ha inyectado educación ambiental a las personas. Actualmente es secretaria de Medio Ambiente del gobierno municipal de Berriozábal, y además es diputada suplente local del Distrito II.

Para ella, la biología significa «… no solo una ciencia, sino también una forma de vida donde seamos respetuosos con nuestro entorno natural, con nuestro medio ambiente, además de estudiar todos los seres vivos que habitamos en este planeta también trabajamos para su conservación, para la conservación de las áreas naturales protegidas, de nuestros recursos naturales, sobre todo para lograr tener un desarrollo sostenible en donde podamos preservar los recursos de las generaciones que vienen en camino».

La bióloga espera que con la licenciatura en Ciencias Biológicas que oferta la Unicach puedan haber cada día más biólogas y biólogos preparados y sobre todo que estén dentro de los puestos de toma de decisión, «para que podamos de esta manera impulsar políticas públicas que sean adecuadas para el cuidado de nuestro medio ambiente».

Un poco de historia

Desde el año 1961, gracias al Instituto Politécnico Nacional, los días 25 de enero se celebra a las biólogas y biólogos de México. Las y los biólogos estudian todas las formas de vida que habitan en el planeta, desde el nivel molecular hasta los sistemas más complejos, bajo diferentes teorías y el método científico.

Su trabajo se interrelaciona con otras disciplinas, incluyendo a las ciencias sociales, para comprender el vínculo entre las culturas y los elementos naturales, y el uso que hacen de ellos.

Cinco súper poderes de los biólogos

Aman la vida en todas sus formas y presentaciones: desde la temible araña hasta el imponente tiburón ballena.

Son curiosos y creativos: les gusta observar y analizar procesos para entender la vida.

Usan sus conocimientos para resolver problemas y conservar especies. No soportan injusticias ambientales.

Sueñan con un mundo mejor, donde exista armonía y se valore y proteja la vida.

Para la Revista Ciencia las biólogas y biólogos son aquellos que tienen un cerebro lleno de ideas para explicar el mundo. Aquellos que tienen un estomago fuerte para comer latas de atún por días, así como quienes poseen manos hábiles para realizar los experimentos más complicados.

Incluso, los considera como quienes poseen ojos capaces de detectar anomalías en organismos casi idénticos, también quienes tienen unas piernas que resisten largas caminatas, y sobre todo, quienes poseen un corazón que se acelera al descubrir una nueva especie, esos son las y los biólogos.

Te puede interesar ver: El reto y el placer de conservar el Santuario Playa de Puerto Arista

El reto y el placer de conservar el Santuario Playa de Puerto Arista

Compartir:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram

Aquinoticias.mx © 2016. Todos los derechos reservados.


El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Aquinoticias.mx © 2016. Todos los derechos reservados.