Cae reforma al ISSSTE, de momento

Martí Batres garantiza que se mantendrán medidas clave en materia de vivienda, incluyendo condonación, quitas y congelamiento de deudas del Fovissste.

Aquínoticias Staff

En un gesto que refleja su disposición al diálogo y la búsqueda de consensos, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual había generado descontento entre el magisterio. El anuncio fue hecho por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien explicó que la mandataria utilizó la facultad que le otorga el artículo 77 del Reglamento de la Cámara para retirar la propuesta y facilitar acuerdos con los trabajadores de la educación.

“La presidenta Sheinbaum nos informó que retira la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, publicó Monreal en su cuenta de X (antes Twitter). Esta decisión se tomó horas después de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostuviera una reunión con Sheinbaum en Palacio Nacional, donde presentaron un pliego petitorio que incluía la abrogación de la Ley del ISSSTE promulgada en 2007 durante el gobierno de Felipe Calderón, así como demandas relacionadas con pensiones, jubilaciones y la recuperación del carácter social del instituto.

Pedro Hernández, representante de la CNTE, confirmó que existe un acuerdo para retirar la iniciativa presentada el 7 de febrero y no presentar una nueva hasta que se avance en un diálogo constructivo. “Se retira la iniciativa y no se presenta una nueva hasta en tanto no avancemos en un diálogo”, afirmó Hernández.

La iniciativa de reforma, que proponía incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado, había generado un fuerte rechazo en el magisterio, lo que llevó a la CNTE a convocar una jornada de lucha de 72 horas, que incluirá un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y un paro nacional masivo los días 19, 20 y 21 de marzo.

A pesar del retiro de la iniciativa, Martí Batres, director del ISSSTE, aseguró que los beneficios contemplados en la reforma seguirán en pie. Entre ellos destacan medidas en materia de vivienda, como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas de los acreditados del Fovissste, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social.

“Los beneficios muy importantes en materia de vivienda para las y los trabajadores del Estado, maestras y maestros, seguirán vigentes”, escribió Batres en su cuenta de X.

Este movimiento por parte de Sheinbaum refleja su estilo de gobierno, basado en el diálogo y la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los sectores. Al retirar la iniciativa, la presidenta no solo demuestra sensibilidad ante las demandas del magisterio, sino que también reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de los trabajadores.

Mientras tanto, la CNTE mantiene su postura de lucha y seguirá adelante con sus movilizaciones, aunque con la expectativa de que el diálogo con el Gobierno federal permita alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores de la educación y, por ende, a todo el sistema educativo del país.

En un momento crucial para la educación y los derechos laborales en México, este episodio marca un precedente en la relación entre el Gobierno y el magisterio, destacando la importancia del diálogo y la negociación para construir un futuro más justo y equitativo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *