A solo un paso de Chiapas, la reserva ecológica de Agua Selva, en Tabasco, ofrece cascadas, selva y aventura para los amantes del ecoturismo
Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias Staff
El Cerro de la Pava, ubicado en la reserva ecológica de Agua Selva, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, se ha convertido en un destino turístico de gran atractivo para los viajeros chiapanecos. A pesar de no encontrarse en territorio de Chiapas, su cercanía y riqueza natural lo hacen una opción ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.
Con una altura aproximada de 850 metros sobre el nivel del mar, el Cerro de la Pava es la tercera elevación más importante de Tabasco. Su nombre proviene de una formación rocosa en la cima que recuerda la figura de un ave de corral. Esta región se distingue por su selva exuberante, arroyos cristalinos y una impresionante red de más de 100 cascadas, entre ellas «La Pava», que cuenta con una imponente caída de agua de 55 metros de altura.
Para los amantes del ecoturismo, este destino ofrece diversas actividades, como senderismo, camping y exploración de la flora y fauna local. Durante el ascenso, es posible observar monos araña y escuchar su característico aullido, lo que añade un toque especial a la experiencia. Además, los visitantes pueden contratar recorridos guiados para conocer más sobre la biodiversidad de la zona y descubrir paisajes únicos.
El acceso al Cerro de la Pava desde Chiapas es sencillo. Basta con dirigirse a Huimanguillo, Tabasco, y desde ahí continuar el trayecto hasta la reserva de Agua Selva. Para una experiencia segura y enriquecedora, se recomienda contar con la orientación de un guía local, quien facilitará el recorrido y garantizará el mejor aprovechamiento de la visita. Si bien el ascenso representa un reto físico, la vista panorámica desde la cima recompensa con creces el esfuerzo.
Este sitio se ha posicionado como una joya del turismo de naturaleza, atrayendo a exploradores, fotógrafos y amantes de la aventura. Su combinación de paisajes impresionantes y riqueza ecológica lo convierten en una opción destacada para quienes buscan nuevas experiencias fuera de Chiapas sin alejarse demasiado de casa.
Con información de Primer Plano Magazine