Chiapanecos crean videojuego para aprender anatomía

Un equipo de la UPCH desarrolla un juego interactivo sobre el cuerpo humano que se exhibirá en el Museo de Ciencia de Chiapas, fusionando educación y tecnología

Aquínoticias Staff

En un paso más hacia la modernización educativa, docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Software e Ingeniería en Manufactura Avanzada de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH) presentaron un ambicioso videojuego educativo 2D sobre la formación del cuerpo humano ante Jovani Salazar Ruíz, director general de la Agencia Digital Tecnológica de Chiapas (Aditech).

Este proyecto, diseñado para ofrecer experiencias inmersivas sobre anatomía, busca transformar la manera en que los visitantes del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) interactúan con el conocimiento. Formará parte de la sala de exposición temporal «Los Sentidos», donde la tecnología y la educación se unen para explicar las maravillas del cuerpo humano de manera innovadora y dinámica.

«Chiapas es un semillero de talento tecnológico», destacó Salazar Ruíz durante la presentación, reconociendo el esfuerzo de los jóvenes que, bajo la guía de los maestros Ali Santiago López Zunún y Héctor Mayorga Rincón, han logrado crear una herramienta con impacto social.

El equipo multidisciplinario detrás del videojuego —integrado por estudiantes como Richard Othón Castañeda de la Rosa, Ana Belén Núñez Hernández y José Antonio Pinto Águila— ha trabajado en colaboración con ingenieros de Aditech para perfeccionar el proyecto, que promete ser un referente en innovación educativa.

Con esta iniciativa, la UPCH y el gobierno estatal reafirman su compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico en Chiapas, demostrando que la unión entre academia y sector digital puede generar soluciones creativas para la enseñanza.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *