Chiapas abre la puerta a la inversión: exentan impuestos en Tapachula

Con estímulos fiscales hasta 2030, Eduardo Ramírez lanza una señal clara: la frontera sur está lista para recibir inversión estratégica

AquíNoticias Staff

En la Nueva ERA, gobernar también es saber abrir oportunidades. Y hoy, el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar lanzó una señal clara: Tapachula es la nueva frontera del desarrollo económico.

A través de sus redes sociales, el gobernador anunció la firma de un decreto que exenta del pago de impuestos estatales a los Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar Tapachula I y II, con el objetivo de incentivar la inversión y fortalecer la economía regional.

“En concordancia con la visión de nuestra presidenta, vamos a decretar la exención de impuestos estatales en estos Polos de Desarrollo. A partir de este año 2025, y durante 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030, se otorgarán estímulos fiscales a quienes decidan invertir en este proyecto, en cualquiera de sus modalidades”, explicó Ramírez Aguilar.

La medida se suma a la estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en detonar el potencial industrial del sur-sureste del país.

El gobernador hizo un llamado a las empresas nacionales e internacionales para que se sumen a los próximos procesos de licitación. Invitó a ver en Tapachula no solo una ciudad frontera, sino una puerta de entrada al futuro económico de Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *