Con 13 municipios en alerta, el Estado exige prevención efectiva: limpieza de ríos, planes de emergencia y comités vigilantes
AquíNoticias Staff
La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó los Consejos Regionales en zonas de alto riesgo ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025. En sesiones permanentes con 13 municipios del Istmo-Costa y Soconusco, se establecieron protocolos para prevenir inundaciones, deslaves y afectaciones por vientos.
«La protección civil no se improvisa, se planea y previene», declaró el secretario Mauricio Cordero Rodríguez durante los trabajos con alcaldes de Tapachula, Tonalá, Suchiate y otros municipios prioritarios. Las acciones incluyen limpieza de ríos, alcantarillas y capacitación a comités locales sobre manejo de emergencias.
Cordero enfatizó: «Los municipios son primeros respondientes. Deben activar protocolos, revisar atlas de riesgo y mantener comités operativos». Alertó que omitir acciones preventivas «no se justifica ni se traslada: se asume». Sedena y Marina presentaron sus planes DN-III-E y Marina, mientras la CFE detalló su estrategia para emergencias eléctricas.
Los pronósticos climáticos y la experiencia histórica orientan las medidas anticipadas. «Cuando hay coordinación, los riesgos no se convierten en tragedias», afirmó el funcionario, quien pidió involucrar a comunidades en la prevención.
Protección Civil extenderá estos consejos a las regiones Norte, Maya, Tulijá y De Los Bosques. La población puede consultar alertas en @pcivilchiapas (X) y Facebook, o reportar emergencias al 911.