Del 14 al 16 de noviembre, Tuxtla Gutiérrez será sede principal del Festival Mequé 2024, con actividades previas en Comitán y San Cristóbal; el evento busca consolidarse como tradición anual que une cultura, turismo y economía local
Primer Plano Magazine/ Noé Juan Farrera Garzón. —
El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Turismo y diversos organismos, anunció la segunda edición del Festival Mequé, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, con actividades previas del 7 al 9 de noviembre en Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas.
Durante el anuncio oficial, las autoridades de a secretaría de turismo informaron que se pretende que esta fecha quede establecida de manera permanente, con el propósito de que el Festival Mequé se realice cada año, consolidándose como una tradición que celebre la diversidad cultural y el talento de Chiapas.
El evento incluirá un gran desfile cultural, espectáculos multidisciplinarios y la participación de artistas de más de 41 municipios chiapanecos. Se confirmó que durante los tres días del festival se presentará el mismo espectáculo central, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutarlo en distintas sedes y horarios.
La programación contempla también la promoción de la gastronomía chiapaneca y de bebidas espirituosas tradicionales, como el comiteco y el posh, que forman parte del patrimonio cultural del estado.
Con esta nueva edición, el Gobierno de Chiapas busca fortalecer la identidad cultural, impulsar la reactivación económica y diversificar la oferta turística, posicionando al estado como un referente nacional en turismo de cultura y naturaleza.
La estrategia incluye la colaboración con autoridades municipales, productores locales y el sector turístico, además de una campaña de promoción nacional e internacional para atraer visitantes y consolidar la imagen positiva de Chiapas como un destino lleno de tradición, hospitalidad y creatividad.








