La LXIX Legislatura aprobó la protección de Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán como Centro Ecológico Recreativo, una decisión que consolida el compromiso ambiental de la Nueva ERA y defiende los espacios verdes ante el avance urbano en Tuxtla Gutiérrez
Primer Plano Magazine / Noé Juan Farrera Garzón
La LXIX Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas aprobó la creación de un nuevo pulmón verde protegido para Tuxtla Gutiérrez, al decretar como Área Natural Protegida con categoría de Centro Ecológico Recreativo, el espacio denominado “Los Pulmones de la Capital”. Este importante proyecto responde a la necesidad de preservar zonas arboladas dentro de la ciudad, fundamentales para la biodiversidad, la calidad de vida y el equilibrio ambiental.
El área protegida abarca los parques urbanos Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán, ubicados en el corazón de la capital chiapaneca. Con más de 6,400 árboles, estas áreas cuentan con gran belleza natural, riqueza paisajística y alto valor turístico, recreativo y cultural. En ellas se conserva flora y fauna nativa, incluidas especies en riesgo, lo que hace indispensable implementar estrategias de manejo y aprovechamiento sustentable que garanticen su preservación para las siguientes generaciones.
La declaratoria también responde a una demanda social creciente: proteger los espacios públicos verdes frente al avance del desarrollo urbano. Con esta acción, el gobierno estatal fortalece el compromiso ambiental impulsado por la estrategia “Nueva ERA”, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, centrada en la sostenibilidad como eje de desarrollo.
Tuxtla Gutiérrez, además de ser capital política y administrativa del estado, es una ciudad de relevancia en el turismo regional, donde se mezclan la cultura zoque con una dinámica urbana en crecimiento. Sus áreas naturales protegidas, ahora reforzadas por este decreto, se convierten en un atractivo adicional que enriquece la experiencia de visitantes y habitantes, impulsando el turismo de naturaleza, la recreación familiar y la conciencia ambiental.








