Chiapas defiende su paz: ERA acusa campaña del crimen guatemalteco contra su gobierno

El gobernador Eduardo Ramírez negó desplazamientos forzados en el estado y acusó a la delincuencia de Guatemala de intentar desacreditar su estrategia de seguridad y paz social

AquíNoticias Staff

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar rompió el silencio con un mensaje contundente: la delincuencia organizada que opera desde Guatemala intenta desacreditar la estrategia de seguridad pública en Chiapas.

Lo dijo con nombre y apellido: “El Colocho”, líder de la organización conocida como El Maíz, que operó con cobros de piso, extorsiones y desapariciones en la frontera. Hoy, aseguró, actúa desde la impunidad en Guatemala buscando sembrar la idea de desplazamientos forzados en el lado chiapaneco.

“Lo niego categóricamente”, sentenció ERA, tras recordar que las mesas de paz han estado presentes en la región y que su gobierno —a diferencia del pasado— aplica la ley con imparcialidad, transparencia y autoridad moral.

El gobernador reconoció que en otro tiempo hubo colusión del tejido social con el crimen, pero insistió en que su administración ha recuperado la tranquilidad y la paz social. Y dejó una frase con filo político:

“Si hay una prueba en contra, que se exponga. Este es un gobierno honesto, sujeto a la investigación judicial, pero nunca cómplice de la delincuencia.”

Con ello, Eduardo Ramírez no solo defendió su estrategia, sino que colocó a Chiapas en la narrativa regional: un estado que busca blindar su frontera mientras los cárteles del país vecino intentan proyectar la sombra del caos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *