Chiapas honra la Revolución Mexicana: unidad, historia y justicia en el Desfile Cívico Militar

Acompañado de familias chiapanecas y autoridades militares, civiles y judiciales, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presenció el desfile conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, reafirmando los ideales de justicia, libertad y compromiso histórico que dieron origen al México moderno

AquíNoticias Staff

Bajo el cielo claro de Tuxtla Gutiérrez y con cientos de familias apostadas a lo largo de la Avenida Central, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, una ceremonia que evocó los valores de libertad, unidad y justicia que guiaron la mayor transformación política y social del país en el siglo XX.

Las actividades iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional en la explanada del Parque Central, acto encabezado por el gobernador, acompañado por el general de División Piloto Aviador de Estado Mayor, Edgar Salvador Rodríguez Franco; el comandante de la 31ª Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velazco; el comandante de la 22 Zona Naval, Felipe de Jesús Santillán Murillo, y el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada.

Desde el templete oficial, las autoridades saludaron el paso de contingentes federales, estatales y municipales; instituciones educativas que presentaron tablas rítmicas y cuadros culturales; escaramuzas, charros, representantes de pueblos originarios y las tradicionales Adelitas, que evocan las raíces femeninas de la revolución social.

En el marco del desfile, se rindió homenaje a figuras emblemáticas como Emiliano Zapata, Francisco Villa, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, así como a los ideales que dieron origen a la Constitución de 1917, el reconocimiento de los derechos laborales y el voto de la mujer. También se destacó que los principios revolucionarios se encuentran hoy reflejados en políticas públicas de educación, salud, bienestar, seguridad y cuidado del medio ambiente.

Al dirigir su mensaje, el comandante de la 31ª Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velazco, recordó que la Revolución Mexicana fue “uno de los episodios más determinantes en la historia del país y cuyo eco se mantiene vigente”. Agregó:

“A 115 años de distancia, la Revolución nos recuerda que un México más justo es siempre posible; que la unidad, la valentía y el trabajo conjuntos son el motor que impulsa nuestra historia; y que la paz se construye todos los días con voluntad y responsabilidad compartida”.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, afirmó que esta fecha “marcó un antes y un después para México”, al representar el momento en que el pueblo se levantó por justicia y dignidad. Destacó que “el espíritu de la Revolución permanece vivo en el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo Ramírez”, quienes encabezan “un gobierno cercano, sensible y comprometido con la gente”.

El comandante del desfile, Hugo Romero Guzmán, presentó el parte de novedades, informando que el evento transcurrió sin incidentes. Precisó que participaron nueve banderas de gasa, 394 elementos de las Fuerzas Armadas, mil 254 civiles, 70 charros, 90 caballos, una banda de música, 27 vehículos, 14 carros temáticos, 20 motocicletas, una lancha de rescate y 15 canes entrenados.

Acompañaron al gobernador la señora Sofía Espinoza Abarca; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria general de Gobierno, Dulce María Rodríguez Ovando; el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, así como integrantes del Gabinete Legal, Ampliado y representantes de las fuerzas armadas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *