Chiapas impulsa educación socioemocional en preparatorias con el taller PIBSE

La Secretaría de Educación y AtentaMENTE implementaron el programa PIBSE en preparatorias de Chiapas para fortalecer habilidades docentes, prevenir riesgos y fomentar comunidades escolares seguras

La Secretaría de Educación de Chiapas, en colaboración con la organización AtentaMENTE, implementó el taller denominado PIBSE en preparatorias oficiales de la entidad, con el fin de fortalecer las capacidades docentes y mejorar el clima escolar.

El evento, encabezado por el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, presentó el Programa Integral de Bienestar Socioemocional para Educadores. “La visión comunitaria, el salón de clases y la escuela son una comunidad (…) este taller sin duda ayudará a la pedagogía de las conciencias, que no son racionalizados sino inherentes a la personalidad de los sujetos de cambio”, expresó.

Por su parte, el jefe de preparatorias en Chiapas, Edi Darinel López Zacarías, explicó: “AtentaMente es una asociación civil que desarrolla e implementa programas de educación socioemocional basados en evidencia científica (…) su meta es cultivar el bienestar interno de estudiantes y educadores, creando comunidades escolares más saludables y seguras”.

La bienvenida estuvo a cargo del subsecretario de Educación, Gilberto de los Santos Cruz, quien subrayó: “Como docentes, debemos saber que es importante poner en praxis esa capacidad de reconocer, entender y gestionar nuestras propias emociones, así como las de nuestros estudiantes, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y crear un ambiente de aula positivo y humano”.

En tanto, la coordinadora general de AtentaMENTE, Gisela Leticia Galicia, detalló que los principales temas abordados fueron “el estrés, el miedo, la ansiedad, la angustia, tristeza, conflicto con colegas, conflictos, vulnerabilidad, preocupación (…) y conocer el impacto en nuestro entorno escolar”.

La Secretaría de Educación de Chiapas puntualizó que este esfuerzo es parte del impulso a los cursos de formación mediante la coordinación del Colegiado de Innovación y Acompañamiento Docente de Escuelas Preparatorias (CIADEP), con el propósito de promover el desarrollo integral y prevenir conductas de riesgo en los planteles.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *