Una nueva fuerza vigilará seis destinos clave con enfoque cultural y bilingüe, proyectando al estado como seguro y hospitalario al mundo
Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias
Entre la selva lacandona y los sitios arqueológicos, los primeros uniformes verdes de la Policía Estatal de Turismo ya patrullan las calles. Esta nueva fuerza, creada por instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, nace para transformar la experiencia de los más de 12 millones de visitantes anuales que elige Chiapas.
El inspector jefe Oswaldo Argüello Acero, delegado en Comitán, detalló a Primer Plano el perfil de estos agentes: «No solo vigilaremos, seremos facilitadores culturales». Cada elemento recibirá capacitación en:
- Atención bilingüe (inglés/francés)
- Primeros auxilios en zonas remotas
- Protocolos para delitos específicos contra turistas
- Sensibilización intercultural
Municipios prioritarios
La fase inicial cubrirá:
- Tuxtla Gutiérrez (puerta de entrada aérea)
- San Cristóbal (epicentro del turismo cultural)
- Palenque (joya arqueológica)
- Ocosingo (corazón de la selva)
- Comitán (ruta de los pueblos mágicos)
- Tapachula (frontera internacional)
Detalles estratégicos
- Los uniformes verdes buscan generar identificación inmediata
- Trabajarán con hoteles y touroperadores en sistemas de alerta temprana
- Contarán con unidades móviles equipadas con tecnología GPS
Mientras un agente practica frases en tzotzil para asistir a turistas en San Juan Chamula, el inspector Argüello enfatiza: «Queremos que el mundo hable de Chiapas no solo por sus cascadas, sino por su seguridad». El reclutamiento sigue abierto para jóvenes con vocación de servicio y dominio de idiomas.
Con información de Primer Plano Magazine