Chiapas lanza programa de educación parental

El Poder Judicial de Chiapas arrancó un programa de educación parental en seis distritos, para fortalecer vínculos familiares y prevenir riesgos en la infancia y adolescencia

En Chiapas, la justicia no solo se mide en sentencias. Hoy también se traduce en unión familiar.

El Poder Judicial arrancó el Programa Estatal de Educación Parental para la Paz Familiar y Social. Restaurando Vínculos, que ya se aplica en seis distritos: Tuxtla, San Cristóbal, Comitán, Tapachula, Villaflores y Pichucalco.

¿De qué va? Madres, padres y cuidadores que atraviesan juicios de divorcio, custodia o convivencia participan en talleres, dinámicas y charlas. La idea es simple pero poderosa: aprender a criar con respeto, fortalecer vínculos y evitar riesgos para niñas, niños y adolescentes.

La consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, lo explicó así:

“Este programa busca mejorar la comunicación y unión familiar, y al mismo tiempo es una estrategia para resolver conflictos con un enfoque humanista”.

La jueza Leticia Pérez López, desde la sede Tuxtla, lo dijo con claridad: “El derecho no solo sanciona, también construye. Y aquí se trata de reconstruir familias”.

El CEJA y el Instituto de Formación Judicial también se sumaron. Su mensaje fue directo: aprovechar cada herramienta y dinámica para mirar los conflictos con otros ojos.

En resumen: el Poder Judicial de Chiapas apuesta por la paz desde la raíz, trabajando con quienes más influyen en la niñez: madres, padres y cuidadores.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *