Chiapas, líder nacional en alfabetización

En el 44 aniversario del INEA, Mario Delgado reconoció a Eduardo Ramírez por impulsar la alfabetización como justicia social, con el programa “Chiapas Puede” que atiende a 140 mil personas

AquíNoticas Staff

En Chiapas, aprender a leer y escribir ya no es un privilegio, sino un acto de justicia social. Así lo destacó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, al reconocer el impulso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que ha convertido al estado en líder nacional contra el analfabetismo.

Durante el 44 aniversario del INEA, se presentó el programa “Chiapas Puede”, donde más de 140 mil personas están en proceso de alfabetización. El método usado, inspirado en Fray Matías de Córdova y en las filosofías mayas, se aplica en comunidades con mayor rezago.

El secretario de Educación estatal, Roger Adrián Mandujano Ayala, explicó que esta estrategia se sostiene en cuatro pilares: el Lekil Kuxlejal (buen vivir), el Lekik Chanel (buen aprender), el I’chel ta muk (respeto) y el K’uxubinel (cariño sentido). Principios que ponen en el centro a la comunidad, la solidaridad y la armonía con la madre tierra.

“Chiapas Puede” no solo enseña letras: dignifica historias de vida. Con respeto a las lenguas originarias, el programa recupera la voz de pueblos y generaciones que hoy encuentran en la alfabetización una puerta hacia el bienestar.

El objetivo, señalaron autoridades federales y estatales, es claro: que México ondee bandera blanca como país libre de analfabetismo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *