Durante la presentación de la Guía de la ASF, Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que en la nueva ERA se gobierna con honestidad y se castigará cualquier mal uso de recursos públicos
AquíNoticias Staff
Durante la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que el gobierno de la Nueva ERA trabaja bajo los principios de legalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, cuidando con rigor el uso de los recursos públicos.
El mandatario estatal destacó que su administración ha logrado sacar a Chiapas de los últimos lugares en transparencia y rendición de cuentas para colocarlo en la media nacional. “La meta es alcanzar los primeros sitios y convertirnos en un ejemplo en esta materia”, precisó.
Con tono firme, Ramírez Aguilar afirmó: “Yo quisiera que la Auditoría Superior de la Federación fuera muy severa con mi gobierno. Que no solamente se diga quién no tuvo una buena aplicación de los recursos públicos, hay que irnos más rápido, hay que llevarlos a cuentas con la ley, porque de esa forma vamos a dar el ejemplo de que no estamos jugando”.
Acompañado del director general de Seguimiento B de la ASF, Alfonso Damián Peralta, el gobernador recordó que “a Chiapas lo han saqueado mucho y personas se han enriquecido en la función pública, asegurando que eso no volverá a suceder porque su administración está integrada por mujeres y hombres comprometidos con el servicio público”.
En su intervención, Damián Peralta reconoció el compromiso de la administración chiapaneca con la eficiencia administrativa y la capacitación del personal, lo que permite un manejo responsable de los recursos y una mejor atención a las demandas sociales. “Con la Nueva ERA, Chiapas avanza en su recuperación”, expresó.
La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, subrayó que la Guía busca consolidar finanzas sanas y garantizar que cada peso del erario se traduzca en bienestar, salud, educación y justicia. Recordó que de ocupar el lugar 31 en 2022, Chiapas pasó al 11 en 2024 en materia de fiscalización, con la meta de llegar al top 10 nacional.
El acto contó con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; de la secretaria general de Gobierno, Patricia del Carmen Conde Ruiz; así como de autoridades judiciales, legislativas y del gabinete estatal.
Con esta estrategia, la Nueva ERA reafirma que la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son pilares de su administración.