Chiapas, pionero en acción climática infantil

Niños y adolescentes chiapanecos se convierten en actores clave de políticas climáticas mediante innovadora mesa de trabajo en el ZooMAT

Aquínoticias Staff

En un hecho sin precedentes para la política ambiental mexicana, el ZooMAT fue testigo de la instalación oficial de la Mesa Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Resilientes al Cambio Climático, iniciativa conjunta de UNICEF y la Semahn que coloca a las nuevas generaciones en el centro de la acción climática.

«Estamos inaugurando una Nueva ERA donde las voces infantiles diseñarán soluciones reales», declaró Malena Torres Abarca, titular de Semahn, durante el acto protocolario en la Plaza Monos. La funcionaria destacó que Chiapas se convierte así en referente nacional al institucionalizar la participación infantil en materia ambiental.

Isabel Velasco Luna de UNICEF enfatizó la urgencia del proyecto: «La crisis climática dejó de ser una amenaza futura – hoy afecta directamente a 1.3 millones de niños chiapanecos según nuestros estudios». Los datos presentados revelan que el 68% de desastres naturales en el estado impactan principalmente a menores de 18 años.

El evento cobró especial relevancia con los testimonios de Valentina Riva Palacio y Daniela Montero Padilla, representantes infantiles cuyos discursos evidenciaron la madurez de su generación frente al desafío ecológico. «Exigimos educación ambiental práctica, no teórica», señaló Montero Padilla ante autoridades atentas.

La mesa operará mediante cuatro ejes estratégicos:

  1. Escuelas climáticas con talleres en biósferas protegidas
  2. Tecnología aplicada a monitoreo infantil de ecosistemas
  3. Incidencia en políticas públicas estatales
  4. Red de vigilancia comunitaria liderada por adolescentes

Katalina Gómez de UNICEF reveló que el modelo chiapaneco se replicará en 3 estados adicionales durante 2025, convirtiéndose en política nacional. La mesa iniciará trabajos inmediatos con diagnósticos regionales y la primera cumbre infantil climática programada para agosto en el Cañón del Sumidero.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *