El programa para combatir el rezago educativo y promover la inclusión social ha logrado el registro de más de 141 mil personas, entre educandos y voluntarios alfabetizadores, donde las mujeres se han destacado por su mayor participación
Aquínoticias Staff
En un esfuerzo por combatir el rezago educativo y promover la inclusión social, el programa “Chiapas Puede” ha registrado hasta el 9 de marzo a 141,299 personas, entre educandos y voluntarios alfabetizadores. De este total, 96,315 son mujeres y 44,984 son hombres, destacando el papel fundamental de las mujeres en este proceso de transformación educativa.
Encabezado por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, el Comité Técnico de Alfabetización se reunió en el Salón “Dr. Jacinto Arias” para presentar los avances del programa, que se ha convertido en un referente nacional. “Chiapas Puede” no solo promueve la alfabetización en español, sino también en las lenguas indígenas de las comunidades, fortaleciendo así la identidad cultural y la inclusión social.
Sergio David Molina Gómez, director del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), destacó que 65,382 de los inscritos son hablantes de una lengua indígena, lo que refleja el compromiso del programa con la diversidad cultural y lingüística de la entidad.
Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora académica del modelo pedagógico Matías de Córdova, resaltó el avance en la impresión y distribución de materiales educativos, que comenzarán a repartirse esta semana. “Estamos afinando la comunicación con los subsistemas y coordinaciones regionales para garantizar la implementación eficiente de las actividades formativas y evaluativas, especialmente en las zonas indígenas”, explicó.
Aunque el mayor desafío operativo se encuentra en las comunidades indígenas, el comité técnico aseguró que se cuenta con las herramientas necesarias para llevar a cabo este programa de manera exitosa. “Nadie se quedará fuera de este gran proyecto que cambiará vidas y propiciará inclusión social e igualdad”, concluyó el comité.