Chiapas se prepara para otra “histórica”

Por primera vez, chiapanecos elegirán jueces en las urnas. El proceso busca transparencia, equidad y participación para romper con pactos de cúpula en el Poder. El Congreso albergó la Conferencia Informativa del INE

Aquínoticias Staff

En un hecho sin precedentes para la democracia mexicana, el Congreso del Estado albergó la Conferencia Informativa sobre la Elección Extraordinaria del Poder Judicial Federal, donde Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del INE en Chiapas, detalló el proceso histórico que tendrá lugar el 1° de junio.

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, subrayó la trascendencia de este momento: por primera vez en México, la ciudadanía elegirá mediante voto directo a los integrantes del Poder Judicial Federal. «Este proceso fortalecerá la participación ciudadana y la transparencia en la impartición de justicia», afirmó con convicción.

Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, enfatizó que el objetivo de este encuentro era brindar información clara para generar confianza en el proceso electoral. «Destacamos la importancia de la participación ciudadana y el respeto a los principios de legalidad, transparencia y equidad para elegir a nuestros jueces y magistrados», expresó durante su intervención.

Uriel Estrada Martínez, diputado coordinador del evento, reconoció la asistencia de legisladores, funcionarios y ciudadanos, destacando que este espacio permitió conocer los pormenores de un proceso fundamental para la vida democrática.

Claudia Rodríguez Sánchez, representante del INE, explicó que en Chiapas se espera la participación de hasta 4 mil votantes por casilla. Reveló que se renovarán 881 cargos a nivel nacional, de los cuales 38 corresponden a la entidad, incluyendo ministros de la Suprema Corte, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de Sala Superior y Regional, además de juzgadores de Distrito.

El proceso carecerá de conteo rápido, con cómputos del 1° al 10 de junio. Los resultados locales se darán a conocer el 12 de junio, mientras que los nacionales se anunciarán el día 15 durante la sesión del Consejo General del INE.

El evento contó con la presencia de los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, consejeros electorales, funcionarios estatales y representantes académicos, marcando el inicio formal de un capítulo inédito en la justicia mexicana donde la ciudadanía tendrá la última palabra.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *