Chiapas se suma a crear juventudes autónomas

La LXIX Legislatura aprobó dar apoyo económico y capacitación laboral a personas entre 18 y 29 años que se encuentren desempleadas y no estén cursando estudios formales

Aquínoticias Staff

En una sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, la Sexagésima Novena Legislatura de Chiapas marcó un hito al aprobar un proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma, enfocada en el apoyo a jóvenes, establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo a personas entre 18 y 29 años que se encuentren desempleadas y no estén cursando estudios formales.

Las y los diputados Maritza Molina Molina, Domingo Velázquez Méndez, Jovannie Ibarra Gallardo, Marcela Castillo Atristain y Wendy Arlet Hernández Ichin subieron a tribuna para respaldar la iniciativa. Coincidieron en que este programa es uno de los pilares de la Cuarta Transformación, aunque hicieron un llamado a garantizar transparencia y evitar actos de corrupción en el manejo de los recursos.

“Este programa no solo brinda un apoyo económico, sino que también ofrece capacitación laboral por hasta doce meses en sectores estratégicos”, destacó Molina Molina. La iniciativa busca reducir la vulnerabilidad de los jóvenes ante la pobreza y la violencia, al tiempo que les abre puertas a oportunidades de empleo digno.

En el mismo periodo extraordinario, el pleno legislativo también aprobó reformas al artículo 19 y al artículo 40 de la Constitución, enfocadas en fortalecer la soberanía nacional. Diputados como Alejandra Gómez Mendoza, Javier Jiménez Jiménez y Ervin Leonel Pérez Alfaro expusieron argumentos a favor y en contra, destacando la importancia de estas reformas en un contexto global donde la soberanía de las naciones es puesta a prueba.

Además, se aprobó la Iniciativa de Ley de Gobierno Digital del Estado de Chiapas, un paso crucial hacia la modernización de la administración pública. Las diputadas María Mandiola Totoricaguena y Ana Karen Ruiz Coutiño, junto con el legislador Abundio Peregrino García, resaltaron la importancia de esta ley para agilizar trámites, mejorar la transparencia y acercar el gobierno a la ciudadanía.

Al finalizar la sesión, el diputado Avendaño Bermúdez declaró clausurados los trabajos del Séptimo Periodo Extraordinario de Sesiones. Con estas decisiones, la LXIX Legislatura refrenda su compromiso con los jóvenes, la soberanía nacional y la modernización del Estado, consolidando así los pilares de la Cuarta Transformación en Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *