Oswaldo Chacón firmó convenios con autoridades municipales para impulsar proyectos académicos, científicos y sociales con impacto directo en las juventudes de cada región
Aquínoticias Staff
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), encabezada por el rector Oswaldo Chacón Rojas, firmó convenios de colaboración con los ayuntamientos de Cacahoatán, Tecpatán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jiquipilas y Ocosingo, con el propósito de ampliar la cobertura educativa y fortalecer la vinculación institucional en diversas regiones del estado.
Durante el acto realizado en la Biblioteca Central Universitaria, Chacón Rojas destacó que el compromiso de la UNACH es ofrecer más y mejores oportunidades de formación profesional a las juventudes chiapanecas, para que ningún territorio quede al margen del desarrollo.
Frente a autoridades municipales, el rector subrayó que con la voluntad de los gobiernos locales se puede construir un nuevo modelo de cooperación para atender el derecho a la educación superior, fomentar la movilidad social y generar oportunidades reales en el entorno de cada estudiante.
Las y los presidentes municipales coincidieron en que este convenio abre nuevas rutas para que jóvenes hombres y mujeres puedan estudiar sin dejar sus comunidades. Reiteraron su compromiso de respaldar activamente las iniciativas y programas de la UNACH como parte de una política de desarrollo con sentido social.
Los acuerdos permitirán desarrollar proyectos conjuntos en áreas como docencia, investigación, vinculación, salud, innovación tecnológica y emprendimiento, en beneficio directo de la ciudadanía.
Firmaron este convenio: Manuela Angélica Méndez Cruz, presidenta de Ocosingo; Víctor Alfonso Pérez Saldaña, presidente de Cacahoatán; Blanca Yaneth Chiu López, presidenta de Jiquipilas; César Édgar Marín Gómez, presidente de Tecpatán; y Erlen Sánchez Hernández, presidente de Pueblo Nuevo Solistahuacán.
Con estas alianzas, la UNACH consolida su presencia territorial y reafirma su papel como la máxima casa de estudios de Chiapas, al servicio del progreso social.