La medida, avalada por el Congreso del Estado, busca no solo regular el uso de este medio de transporte, sino también contribuir a la seguridad pública y reducir la incidencia de delitos cometidos desde motocicletas
Aquínoticias Staff
En Chiapas, la reciente aprobación de la Ley de Derechos que obliga a motociclistas a portar el número de placas en chalecos y un holograma en el casco ha generado opiniones positivas entre la ciudadanía. La medida, avalada por el Congreso del Estado, busca no solo regular el uso de este medio de transporte, sino también contribuir a la seguridad pública y reducir la incidencia de delitos cometidos desde motocicletas.
En un sondeo realizado, diversos ciudadanos expresaron su apoyo a la normativa. “Es muy útil para todos”, comentó un participante, señalando que la identificación visible podría ayudar en casos de atracos o accidentes. Otros enfatizaron que esta acción fortalecerá la seguridad, argumentando que “también ha servido para realizar delitos, y como no hay otra forma de poderlos identificar, entonces es muy fácil delinquir de esa forma”.
Además, la propuesta de que las placas sean fluorescentes ha sido bien recibida, al considerarse una herramienta que facilitará la identificación en condiciones de poca luz. “Si es para seguridad del pueblo, me parece bien”, afirmó otro ciudadano, destacando que la medida beneficia tanto a los motociclistas como al resto de la población.
El consenso general es que esta iniciativa no solo inhibirá la comisión de delitos, sino que también regulará un sector que anteriormente carecía de atención por parte de las autoridades. Con la implementación de esta ley, se espera un impacto positivo en la seguridad y el orden vial en el estado.