Por Raúl Eduardo Bonifaz
Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.
No hay otra ruta: La educación es el camino mejor para el futuro y esa es, definitivamente, una verdad humana.
Es una sentencia universal.
En Chiapas, en los muchos encuentros realizados para celebrar al magisterio, el reconocimiento por su esfuerzo cotidiano es grande. Niñas, niños, familias y el gobierno de Eduardo Ramírez los festejamos.
Y la Dra. Claudia Sheinbaum, cumple el compromiso de la federación y de las instituciones para ir adelante en construir los cimientos educacionales para los nuevos tiempos.
Es muy estimulante saber que la Nueva Escuela Mexicana, que apuesta por una mejor educación para más connacionales, encuentra un equivalente ideal en el Plan Chiapas que se ha hecho bajo la inspiración del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
La propuesta educacional del gobierno del estado tiene mucha claridad en cuanto a reconocer que en el proceso educativo coinciden distintas variables sociales.
Los problemas de la educación no se generan solo en las aulas, ni se resuelven solamente en los mismos salones de clase. Además, el problema no es solo un asunto de los profesores y de los alumnos.
Tal como lo indican las líneas de la Nueva Escuela Mexicana, es un desafío para todos los protagonistas sociales.
La educación en México, ya lo ha expresado la Presidenta Claudia Sheinbaum, será la que construyamos todos los mexicanos. Todos los mexicanos sin excepción.
Al festejar a las y los maestros, también celebremos nuestra voluntad de cumplir los compromisos con la Nación.
La altura de Chiapas, será, la que logremos levantar con las acciones educativas.
Sin titubeos de ninguna clase.
Y es así, que todas y todos confiamos en la dirección de un maestro de Teoría del Estado en la facultad de Derecho de la UNAM, que hoy gobierna institucionalmente nuestra casa que es Chiapas, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.