Clio, la mariposa antártica que «vuela» bajo el mar

Foto: Commonwealth of Australia/AAD
Investigadores australianos descubren caracol marino con movimiento de aleteo, captando por primera vez su desove. Hallazgo incluye «cerdos» y «arañas» marinas gigantes

Aquínoticias Staff

Un equipo de investigadores de la Asociación Australiana del Programa Antártico (AAPP) ha revelado al mundo el sorprendente hallazgo de Clio, un caracol marino cuyo movimiento recuerda al vuelo de las mariposas, en un descubrimiento que incluye otras especies extraordinarias del ecosistema antártico.

Retrato de una maravilla marina

  • Nombre científico: Clio pyramidata
  • Apariencia: Cuerpo semitransparente con tonos blancos y rojizos
  • Movimiento: «Aleteo» con expansiones corporales que le permiten navegar
  • Tamaño: Similar a una moneda grande
  • Hábitat: Aguas profundas del Océano Antártico

Pimnara «Nia» Riengchan, estudiante de doctorado de la AAPP, destaca:
«Es la primera vez que documentamos su desove. Ver los huevos en perfecto estado nos permite estudiar su desarrollo embrionario completo»

Detalles del hallazgo histórico

  1. Observación sin precedentes: Captaron el momento exacto de liberación de huevos
  2. Estructura embrionaria: Se aprecian incipientes alas, velo y caparazón
  3. Desafío científico: Desconocen tiempo de eclosión, requiriendo monitoreo constante

Biodiversidad antártica: Otros hallazgos paralelos

El mismo equipo documentó especies igualmente extraordinarias:

  • Cerdos marinos (Scotoplanes): Criaturas naranjas del tamaño de una mano humana
  • Arañas marinas gigantes: Con ocho patas articuladas
  • Medusas peine: De cuerpo transparente con tonalidades rojizas

Importancia ecológica:
Estos organismos son bioindicadores clave para entender:
✓ Efectos del cambio climático
✓ Salud de los ecosistemas polares
✓ Adaptaciones a ambientes extremos

Próximos pasos en la investigación

  • Análisis genético de los huevos de Clio
  • Estudio comparativo con especies de latitudes tropicales
  • Documental científico sobre la expedición

Dato curioso:
A diferencia de las mariposas terrestres, el «aleteo» de Clio es una adaptación evolutiva para desplazarse en corrientes frías, donde cada movimiento optimiza su consumo energético.

Este descubrimiento, financiado por el gobierno australiano, reafirma que las profundidades marinas siguen guardando secretos evolutivos que desafían nuestra comprensión de la vida en condiciones extremas.

Con información de Uno TV

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *