Sheinbaum advierte que el boicot magisterial contraviene una decisión mayoritaria. Sin diálogo, el conflicto crece mientras la CNTE amenaza con tomar el INE
AquíNoticias Staff
Claudia Sheinbaum criticó este lunes el llamado de la CNTE a boicotear la elección judicial del próximo domingo: «Están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección», afirmó en su conferencia matutina. La mandataria cuestionó que el movimiento magisterial haya desviado sus demandas educativas hacia protestas políticas, en referencia a la movilización anunciada en el INE.
«Me pregunto yo ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral?», expresó con tono crítico. Defendió la elección judicial como decisión «mayoritaria del pueblo de México» y advirtió que no se detendrá pese a intentos de sabotaje.
La presidenta estableció un paralelismo: «La actitud de boicotear la reforma al Poder Judicial se parece mucho a la de aquellos que dicen ‘no votar'». Sobre las demandas económicas de la CNTE, fue contundente: «Regresar a una situación previa a 2007 representa una carga que no puede atender el Estado».
El conflicto escaló tras la cancelación de una reunión entre la CNTE y el gobierno, que el magisterio consideró como «ruptura del diálogo». Durante el fin de semana, anunciaron bloqueos en puntos estratégicos como accesos al AICM, acciones que Sheinbaum lamentó: «Decidieron violentar a periodistas y generar estas acciones», acusó.
La Segob y SEP reiteraron el llamado al diálogo para resolver el paro que afecta al 7% de escuelas nacionales. Sheinbaum condicionó la negociación: «Vamos a dialogar a ver qué otras opciones hay, que no sean estas [demandas] que el presupuesto no da».
Mientras, la CNTE mantiene movilizaciones en la capital, incluyendo plantones frente a dependencias federales. Las autoridades educativas insisten en garantizar el fin del ciclo escolar para millones de estudiantes afectados.
Con información de El Financiero