¿Cómo reconocer la «pálida», intoxicación por marihuana?

El IMSS destaca entre los síntomas graves la ansiedad extrema, confusión, taquicardia y pérdida de conciencia, los cuales requieren atención médica inmediata

Aquínoticias Staff

El consumo de marihuana, legal en algunos lugares, no está exento de riesgos para la salud. Aunque muchos la asocian con efectos relajantes y placenteros, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertan sobre las consecuencias físicas y psicológicas que pueden resultar perjudiciales, incluso más que las causadas por el tabaco.

Uno de los síntomas más comunes de intoxicación por marihuana es lo que se conoce como “la pálida”, una sensación de malestar que incluye mareos, náuseas y vómitos. Estas reacciones indican que el cuerpo no está tolerando bien la sustancia. Además, el IMSS destaca otros síntomas graves como ansiedad extrema, confusión, taquicardia y pérdida de conciencia, que requieren atención médica inmediata.

El doctor Hugo Aguilar Talamantes, coordinador de Programas Médicos del IMSS, enfatiza la importancia de promover estilos de vida saludables y brindar información sobre los peligros del consumo de marihuana. A través de los Módulos PrevenIMSS, se ofrecen pláticas educativas en escuelas y centros de trabajo para alertar sobre los riesgos asociados a esta y otras sustancias.

El cannabis contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el Tetrahidrocannabinol (THC) el principal responsable de sus efectos psicoactivos. Este compuesto altera la percepción del tiempo y produce euforia, pero también puede causar irritación en las vías respiratorias y aumentar el riesgo de trastornos como ansiedad, depresión y psicosis. Además, afecta la concentración y la memoria, impactando negativamente en el rendimiento diario.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *