En Sunuapa, Ostuacán y Francisco León, el gobernador entregó apoyos, puso en marcha infraestructura carretera y educativa, e impulsó el programa de alfabetización Chiapas Puede
AquíNoticias Staff
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una gira de trabajo por los municipios de Sunuapa, Ostuacán y Francisco León, donde subrayó que recorrer cada rincón del estado es parte de su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, enfocado en la paz, la salud, la educación, la igualdad de género, la infraestructura y el combate al rezago educativo.
“Recorremos todo el estado; a veces visitamos cabeceras, ejidos, escuelas, mercados o distintas zonas urbanas y rurales. Llegamos por aire, tierra y agua, porque nuestro compromiso es acudir a donde están las necesidades y resolverlas junto a las y los habitantes. Quiero que sientan a un gobernador amigo, aliado, hermano y familia”, expresó el mandatario.
En Sunuapa, entregó Becas Rosario Castellanos para alfabetización, dio el banderazo de inicio al mantenimiento del camino Pichucalco-Juárez-Sunuapa y visitó las unidades médicas comunitarias, donde exhortó a las mujeres a aprovechar los servicios gratuitos de prevención de cáncer de mama. También anunció obras educativas en beneficio de niñas, niños y jóvenes.
En Ostuacán, inauguró el Centro LIBRE del Programa Integral para la Atención de las Mujeres (Paibim) y anunció obras prioritarias, entre ellas el mantenimiento del camino Estación Juárez-Santa Martha-Ostuacán, mejoras al mercado municipal, espacios educativos en la Telesecundaria 911 y el Jardín de Niñas y Niños Miguel Hidalgo y Costilla, además de entregar becas de alfabetización.
En Francisco León, puso en marcha la reconstrucción del camino alimentador Tecpatán-Francisco León-San José Maspac y se comprometió a construir el camino artesanal que conectará con Chapultenango, como parte de la meta de modernizar y rehabilitar 2 mil kilómetros de carreteras estatales.
El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, anunció que Sunuapa será declarado municipio libre de analfabetismo antes de concluir el año, y resaltó que en Ostuacán el 40% de la población en rezago ya está en proceso de alfabetización.
Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, aseguró que los Centros LIBRE son un respaldo para mujeres en situación de violencia, y el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, informó sobre obras de prevención como el muro de contención en Ostuacán para mitigar inundaciones.
La Comisión Estatal de Caminos, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa y las autoridades municipales detallaron inversiones por más de 47 millones de pesos en infraestructura carretera y educativa, además de programas sociales y de salud.
Los alcaldes y alfabetizadoras de la región reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado, destacando que estas acciones generan paz, seguridad y oportunidades de desarrollo en comunidades rurales y urbanas.
Con esta gira, Eduardo Ramírez reafirma el sello de la Nueva ERA: cercanía con la gente, atención a los rezagos y una agenda humanista que pone en el centro la salud, la educación y la justicia social.