Congreso de Chiapas aprueba ley que garantiza aborto legal a niñas víctimas de violación

La aprobación de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo busca garantizar atención médica gratuita y sin criminalización, bajo principios de dignidad humana y justicia para las víctimas de abuso sexual

AquíNoticias Staff

En una sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas aprobó la Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes, una iniciativa que coloca a Chiapas entre las entidades que reconocen el derecho a una atención médica segura para víctimas de violación sexual.

La iniciativa fue respaldada por la mayoría de legisladoras de Morena y partidos aliados, mientras que las diputadas Jovannie Ibarra Gallardo y María Isabel Rodríguez Jiménez se manifestaron en contra. En contraste, defendieron la propuesta Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Getsemaní Moreno Martínez, Marcela Castillo Atristain, Ana Karen Ruiz Coutiño, Andrea Negrón Sánchez, Rosa Linda López Sánchez y Faride Abud García.

El dictamen aprobado tiene como objetivo regular y garantizar en las instituciones del Sistema Estatal de Salud el acceso a la interrupción legal del embarazo en niñas y adolescentes víctimas de violación, además de establecer la obligación de notificar a las autoridades investigadoras sobre los hechos delictivos.

Desde la tribuna, legisladoras a favor subrayaron que el embarazo infantil no es una elección, sino la consecuencia de un delito, y que el Estado tiene la obligación de garantizar a las víctimas un procedimiento seguro, gratuito y de calidad, bajo principios de dignidad humana, perspectiva de género y no criminalización.

La aprobación de esta ley representa un cambio de paradigma en Chiapas, una entidad donde los embarazos infantiles siguen siendo una tragedia persistente. Con ello, el Congreso envía un mensaje claro: la protección de las niñas no puede esperar ni quedar sujeta a prejuicios morales o políticos.

En la misma sesión, se turnaron a comisiones parlamentarias otros asuntos: la iniciativa para derogar el artículo 53 de la Ley de Gobierno Digital del Estado de Chiapas, así como el oficio del Ayuntamiento de La Libertad para dar de baja vehículos en estado de inoperatividad. En asuntos generales participaron los diputados Ervin Pérez Alfaro, con el tema “Campo chiapaneco”, y Rubén Zuarth Esquinca, con “Visión del campo”.

La discusión sobre la interrupción legal del embarazo evidenció la madurez política del Congreso chiapaneco para enfrentar temas de fondo con sensibilidad y perspectiva de derechos. Más allá del debate ideológico, la decisión marca un antes y un después en la defensa de la niñez y adolescencia en Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *