Congreso de Chiapas: hacia una Ley Ingrid con rostro propio

La diputada Elvira Catalina Aguiar presentó la iniciativa de Ley Ingrid para castigar la difusión indebida de imágenes de víctimas

AquíNoticias Staff

En el Congreso de Chiapas ya se puso sobre la mesa un tema urgente: frenar la revictimización de quienes han sido víctimas de un delito. La diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez presentó la iniciativa para adicionar el artículo 424 bis al Código Penal, mejor conocida como Ley Ingrid, pero con adecuaciones específicas al contexto chiapaneco.

¿De qué se trata? De poner un alto a la difusión indebida de imágenes, videos o documentos de las víctimas. La propuesta está dirigida a servidores públicos de todas las áreas que entran en contacto con estos materiales: policías, personal de salud, de Protección Civil, de Seguridad Pública o de la Fiscalía. Si alguien los filtra o los usa de manera indebida, estaría cometiendo un delito.

La iniciativa se sostiene en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y refuerza un punto clave: habrá agravantes más severos si las imágenes corresponden a niñas, niños, adolescentes o mujeres. Porque no se trata solo de un expediente, sino de dignidad, memoria y derechos humanos.

“La LXIX Legislatura está revisando leyes y códigos para ajustarlos a los tiempos de transformación que vivimos. Nuestro compromiso es claro: abanderar las causas de los grupos históricamente vulnerados y olvidados”, recalcó Aguiar Álvarez.

La Ley Ingrid llega a Chiapas con un mensaje directo: el dolor de las víctimas no es material de consumo. Y desde el Congreso se promete ponerle freno a esa práctica.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *