Congreso de Chiapas pone en la mesa violencia escolar y cuidados

El Congreso de Chiapas inició el análisis de reformas para sancionar la violencia escolar y reconocer el trabajo de cuidados, además de atender solicitudes municipales de Tapachula y Arriaga

AquíNoticias Staff

En la última sesión de la Comisión Permanente, el Congreso de Chiapas movió piezas importantes en la agenda legislativa. Presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, la mesa directiva turnó a comisiones dos iniciativas que tocan fibras muy sensibles: la violencia escolar y el reconocimiento del trabajo de cuidados.

La primera propuesta busca agregar al Código Penal del Estado un nuevo capítulo para sancionar los “Delitos contra la Integridad y la Dignidad en el Ámbito Educativo”. En pocas palabras: ponerle nombre y castigo a las agresiones y abusos dentro de las escuelas.

La segunda iniciativa plantea añadir una fracción al artículo 5º de la Constitución de Chiapas para reconocer y fortalecer las políticas de cuidado. Se trata de dar respaldo legal y social a quienes se dedican a cuidar personas, un trabajo invisible pero vital.

Además, hubo movimiento en temas municipales: Tapachula pidió más tiempo para regularizar el terreno donde funciona el Jardín de Niños Blanca Lydia Trejo, y Arriaga solicitó autorización para donar un predio a 72 familias de escasos recursos.

La pelota está ahora en las comisiones legislativas, donde se definirán los dictámenes que podrían transformar la manera en que Chiapas protege a estudiantes, reconoce el cuidado y atiende necesidades locales.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *