Congreso impulsa participación y ciudades

Diputados aprobaron reformas a la Ley de Desarrollo Social con las cuales se busca mejorar las oportunidades laborales, infraestructura e integran a sectores público y privado para un «desarrollo humano inclusivo»

AquíNoticias Staff

El pleno del Congreso de Chiapas aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Social, impulsadas por la Comisión de Desarrollo Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible. La diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez (PT) resaltó que las modificaciones fortalecen la participación ciudadana y políticas públicas inclusivas.

«Se destacan las asambleas populares como forma de participación democrática», afirmó Aguiar Álvarez. Subrayó que las reformas mejoran oportunidades laborales, infraestructura e integran a sectores público y privado para un «desarrollo humano inclusivo».

En la misma sesión, se creó la Comisión Especial de Zonas Metropolitanas, iniciativa presentada por cinco legisladores de la Junta de Coordinación Política. La diputada María Mandiola Totoricaguena defendió la medida, vinculándola con la agenda nacional.

«La integración productiva de zonas metropolitanas fomenta el desarrollo que impulsa la presidenta Sheinbaum», declaró Mandiola. Agregó que esto ayudará a reducir índices de violencia, en línea con las políticas del gobernador Eduardo Ramírez.

El congreso también turnó a comisiones: un exhorto del Senado para actualizar leyes sobre residuos electrónicos, y solicitudes de prórroga para cuentas públicas de cinco municipios.

En asuntos generales, diputadas abordaron temas como reconocimiento a madres cuidadoras, protección del área Villa Allende y prohibición de terapias de conversión, reflejando la diversidad temática de la agenda legislativa.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *