Estos procesos de revisión y auditoría aseguran que el presupuesto se ejerza con legalidad, confiabilidad y profesionalismo, afirmó el presidente del Parlamento, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez
Aquínoticias Staff
El Congreso del Estado de Chiapas recibió el paquete ejecutivo con los resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, presentado por la Auditoría Superior del Estado (ASE). Este proceso, que incluyó 183 auditorías de cumplimiento y 18 de desempeño, refleja el compromiso del gobierno estatal con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, destacó que la entrega de estos informes se realizó en tiempo y forma, lo que brinda certeza a la ciudadanía sobre el manejo de los fondos públicos. “Estos procesos de revisión y auditoría consolidan los objetivos de la administración pública, asegurando que el presupuesto se ejerza con legalidad, confiabilidad y profesionalismo”, afirmó.
José Antonio Aguilar Meza, titular de la ASE, resaltó que los 58 informes individuales y el informe general entregados al Congreso contienen observaciones y resultados clave para mejorar la gestión pública. Además, enfatizó que la fiscalización es una herramienta fundamental para combatir la corrupción y garantizar que los recursos se destinen a beneficiar a las y los chiapanecos.
En el evento estuvieron presentes figuras clave como Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, y Ricardo Alberto Ríos Zenteno, presidente del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado. Su participación refuerza el mensaje de que la rendición de cuentas es un pilar esencial para la gobernanza y el desarrollo de Chiapas.