Con inversión histórica y visión compartida, el Congreso de Chiapas se suma a la estrategia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para consolidar una seguridad moderna, eficiente y al servicio del pueblo
AquíNoticias Staff
La estrategia de seguridad en Chiapas da pasos firmes con inversión, coordinación y visión de futuro. Así lo afirmaron los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al respaldar públicamente las acciones emprendidas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Con respecto a la presentación de un helicóptero Black Hawk y unidades tácticas Monster 28 y 30, en las instalaciones de la Zona Naval XXII, en Puerto Chiapas, Tapachula, os legisladores señalaron que esta renovación operativa es un mensaje claro: la seguridad en Chiapas se toma en serio.
“Hoy hay certeza en el trabajo de las autoridades. La actual administración está atendiendo con responsabilidad social y sentido humano un sector que había sido olvidado: seguridad y justicia.”
Destacaron que, con este equipamiento de última generación, se fortalecen las capacidades del estado para el combate a la delincuencia organizada, la atención de emergencias y el resguardo del personal operativo.
El Congreso, aseguraron, se ha sumado desde lo legislativo, modernizando el marco jurídico en materia de seguridad y justicia para acompañar esta Nueva ERA, que apuesta por una seguridad moderna, eficiente y libre de corrupción.
“Se trata de garantizar reacción inmediata, cobertura tecnológica en zonas estratégicas y un sistema de protección que sirva al pueblo, sin simulaciones ni privilegios.”
Los diputados Avendaño y Guillén refrendaron el compromiso de la Sexagésima Novena Legislatura para continuar respaldando esta política pública integral, que ya muestra resultados en la reducción de delitos como secuestro, extorsión, robo a casa habitación y feminicidios.
La seguridad, dijeron, no es solo un reto operativo, sino también una decisión política. Y hoy, en Chiapas, esa decisión ya está tomada.